Tecnologías inmersivas, más allá del marketing

Las tecnologías inmersivas llevan varios años en un proceso de desarrollo y adaptación. El objetivo es conjugar las posibilidades de un software complejo con la necesidad básica de las personas de comunicarse, de interactuar, de sentir a los demás y su contexto. Muchos recordamos aún aquellas gafas de 3D pioneras, normalmente de tarjeta y en dos colores (rojo y azul), que filtraban las imágenes y nos permitían hacernos la ilusión óptica de las tres dimensiones, a veces no sin dificultades.

Esas gafas, creadas en el año 1972, son ahora un objeto vintage y nostálgico, pero nos recuerdan un camino de convivencia entre la evolución y la imaginación, del daguerrotivo al mito de la caverna de Platón.

La Covid-19 aceleró el proceso de implantación de la inmersión en contornos reales. Más productos salen de su fase de I+D para convertirse en aliados en nuestra vida cotidiana. Y, invariablemente, de la vida profesional. La distancia social y el confinamiento pusieron definitivamente en valor las visitas virtuales. Queremos seguir yendo a los sitios, estar en ellos, sentirlos de alguna manera. En lugares de interés histórico o turístico, pero también en los centros escolares, nos concesionarios de coches, en los comercios de barrio o en las casas que queremos comprar o alquilar.

Imagen inmersiva y marketing

Hoy en día la imagen inmersiva incluye muchas funcionalidades que componen una experiencia efectiva, creíble y agradable para los usuarios. Nadie se siente fuera de lugar navegando por un edificio desde la pantalla del ordenador o del móvil. Eso se debe en gran parte a la facilidad de uso, pero también a elementos adicionales como vídeos, imágenes en 360º, música, interacción vía chat o videochamada, etc.

El uso comercial de estas tecnologías está creciendo a un ritmo vertiginoso. En el sector inmobiliario, en el del comercio minorista, en los museos, en las aseguradoras o en el ámbito educativo. Dejaron de ser una rareza, un gancho para llamar la atención, para convertirse en parte del proceso de obtención de oportunidades de negocio o de difusión de nuestro proyecto. Servicios que aún tienen una alta capacidad de crecimiento de la mano de la innovación pura o de la combinación de tecnologías surgen para dar respuesta a un mercado creciente y a nuestra necesidad de ver más allá del que permite físicamente la biología. Estas soluciones cuentan, finalmente, con una última ventaja: un precio cada vez más ajustado que les permite acceder a ellas a muchos más perfiles de negocios.

La combinación de precios más demomcráticos y el uso comercial y no decorativo convierten a las tecnologías inmersivas en una apuesta segura en un momento de incertidumbres.

En Orestes Comunica trabajamos desde el primer día con soluciones de implantación sencilla y accesible. Creemos en la innovación y en los nuevos formatos para los nuevos tiempos. Se quieres más información, no dudes en escribirnos a info@orestescomunica.com.

Mientras, puedes ver bajo estas líneas un par de ejemplos con distintos usos:

Clockwise | River House, Belfast

Haga click en el título para hacer el rercorrido.

Tumba de Wahty | Saqqara, Egipito

Haga click en el título para hacer el recorrido.