Casa de Rosalía: 44.000 visitas virtuales en 3 meses

Orestes Comunica trabajó de la mano de la Casa de Rosalía para desarrollar un sistema de visitas virtuales en cuatro idiomas: gallego, español, francés e inglés. Es un proyecto ambicioso y diferenciador, por los contenidos que ofrece la visita y su carácter multilingüe. Forma parte de los proyectos que desarrolla la Casa de Rosalía con el gallo de su 50 Aniversario. Fue presentado en julio de 2021.

En los primeros tres meses, y tal y como indica la Casa de Rosalía en una nota informativa en su web, el tour inmersivo multilingüe ha cosechado más de 44.000 visitas, la mayoría de las cuales proceden de Google Maps (43.309), ya que está integrado en este plataforma, y ​​el resto, 866, a través de la web de la Casa-Museo. Los datos provienen del propio Google y de la plataforma que soporta el sistema, Matterport.

La duración media del recorrido es de 5 minutos y 20 segundos, y por idioma, la más visitada es la opción gallega (74%), la siguiente es inglés (14%), luego español (11%) y finalmente, o francés ( 1%).

El recorrido virtual, que está operativo desde el 8 de julio en esta web de la Casa de Rosalía, permite visitar la Casa-Museo y la Horta de Rosalía en 3D, con información ampliada en casi 40 puntos. Por la cantidad de información que se puede encontrar en la ruta, se trata del proyecto más ambicioso de viajar por un espacio físico, que ya no es solo un museo, que se ha realizado en Galicia hasta la fecha utilizando herramientas de la realidad inmersiva. Para ello, se utilizaron equipos basados ​​en tecnología láser e infrarrojos, con los que se capturaron las imágenes. También se utilizaron herramientas de software específicas, tanto para construir la ruta a partir de las imágenes como para facilitar su uso.

La incorporación de un menú en el que se puede elegir entre 4 idiomas diferentes para la visita virtual y el acceso a su contenido es totalmente pionera en Galicia y surge como producto de la colaboración de Orestes Comunica, empresa gallega encargada del desarrollo, con una empresa italiana especializada en el desarrollo de software para recorridos virtuales.

La incorporación de una carta en la que se puede elegir entre 4 idiomas diferentes para la visita virtual y el acceso a su contenido es totalmente pionera en Galicia y surge como producto de la colaboración de Orestes Comunica, empresa gallega encargada del desarrollo, con una empresa italiana especializada en el desarrollo de software para recorridos virtuales.